Vuelve a tus resultados:
de Enfermería / Taltal
Técnico(a) de Enfermería de Urgencias | (FA-292)
Taltal - Región Antofagasta
Corfo
Publicado en www.kitempleo.cl
11 abr 2025
Institución
- Ministerio de Salud / Servicio de Salud Antofagasta / Hospital de Taltal "21 de Mayo"
- Convocatoria
- Técnico(a) de Enfermería de Urgencias Hospitalización Hospital Comunitario de Taltal
- Nº de Vacantes
- 1
- Área de Trabajo
- Salud
- Región
- Región de Antofagasta
- Ciudad
- Taltal
- Tipo de Vacante
- Contrata- ¿Qué documentos necesito para postular?- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nível Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiência laboral
- CV Formato Libre (Propio)
- Simbología:_
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
**Postular a la Convocatoria**
- Renta Bruta
579.503
Condiciones
- Déjase establecido que la persona seleccionada será nombrada en un empleo a contrata, que tendrá una duración de 3 meses a prueba, prorrogable de acuerdo a evaluación de desempeño y cumplimiento de objetivos y que durará como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación, como asimismo, hasta que sean necesarios sus servicios.
Objetivo del cargo
- Proveer cuidados de enfermería al paciente adulto y pediátrico, que asista a recibir atención de urgencia o que presente patología médico quirúrgica, en modalidad hospitalizada y ambulatoria; con tales efectos, articulará su actuar con el equipo de profesionales médicos y de enfermería de la unidad en que se desempeña, asegurando además la disponibilidad y acondicionamiento de los insumos e instalaciones, necesarios para una atención acorde a los protocolos de calidad y seguridad definidos.
- Funciones del Cargo
Servicio de Urgencias:
Revisar el estado de los medicamentos e insumos médicos en el box de atención, a fin de asegurar su disponibilidad y las condiciones de higiene y esterilización definidas por protocolo; con tales efectos, contabilizará el medicamento, agenciará la esterilización del material sucio y lo repondrá con insumos limpios.
Revisar la disponibilidad y estado de los insumos y equipos de la sala de reanimación, asegurando su existencia en caso de que se requiera; con este fin, equipará la mesa, verificará el nível y operatividad de los tubos de oxígenos y la disponibilidad de los equipos en general, informando y resolviendo cualquier falta que pueda afectar negativamente un proceso de reanimación.
Realizar los pedidos de insumos de curación, vacunas y medicamentos en los plazos definidos por protocolo - sean los días lunes, miércoles y viernes -, conforme a las existencias disponibles; en este contexto, también evaluará la fecha de caducidad de los medicamentos, a fin de gestionar con la enfermera la realización del pedido correspondiente a fin de mes, asegurando la reposición de los recursos.
Categorizar a los pacientes en función de la sintomatología, a fin de efectuar una presentación que oriente al médico tratante respecto del motivo de consulta y acciones a seguir; con tales efectos, entrevistará al paciente guiándose por los tópicos contenidos en el folio correspondiente, establecerá los síntomas, alergias, antecedentes de morbilidad y signos vitales.
Suministrar a los pacientes medicamentos y otros insumos, que hayan sido ordenados por el médico tratante; para ello - junto con ceñirse a las indicaciones del médico - tendrá a la vista los antecedentes del paciente, alertando al médico sobre cualquier potencial reacción alérgica que pudiera generar a un medicamento prescrito, a la vez, elaborará el registro de todos los insumos que se utilicen en la atención a fin de contribuir a la gestión de abastecimiento.
En los casos que sea designado, durante procesos de reanimación permanecerá fuera de la sala, a espera de instrucciones del equipo para gestionar la presencia de un especialista o bien requerimientos específicos de equipos, insumos, medicamentos, entre otros elementos. Lo anterior, como parte de la estrategia de actuación en procesos de emergencia.
Participar de las instancias diseñadas para el aprendizaje de nuevas técnicas y protocolos de actuación, así como en procesos de reacomodación de insumos, a fin de asimilar los conocimientos necesarios para su desempeño.
Realizar visitas domiciliarias a pacientes, como parte del equipo de la tercera circulación de ambulancia, en los casos en que no se encuentren disponibles las ambulancia avanzada o básica; con tales efectos, realizará evaluaciones y suministrará medicamentos en conformidad con los protocolos establecidos.
Contribuir a la prevención y control de infecciones intrahospitalarias, aplicando las normas de prevención y control de infecciones asociadas a la atención en salud vigente.
Eventualmente por nec
Ver más